Carbon Business Council Launches Latin America Working Group, Catalyzing Carbon Removal in the Region Ahead of COP30

El grupo reúne a empresas líderes en remoción de carbono y corporaciones comprometidas con escalar de manera responsable la remoción de carbono en América Latina

Belém, Brasil, 5 de Noviembre, 2025, El Carbon Business Council (CO2BC), una coalición internacional de más de 100 empresas líderes en gestión de carbono que representan más de 16,5 mil millones de dólares en activos combinados, anunció hoy el lanzamiento de un Grupo de Trabajo sobre Remoción de Carbono en América Latina, una iniciativa que busca acelerar la inversión y desarrollo de remoción de carbono en la región.

El Grupo de Trabajo reúne a actores clave de toda la cadena de valor del carbón (incluidos estándares, aseguradores, bancos y desarrolladores de proyectos), lo cual refleja la diversidad de actores que impulsan soluciones climáticas en la región. El Grupo de Trabajo busca  impulsar el potencial de la región como líder mundial en remoción de carbono, uniendo a empresas que operan en América Latina. Asimismo,  busca fortalecer la participación en políticas regionales y destacar el liderazgo local rumbo  a la COP30 en Brasil.

«La COP30 destaca la promesa y el enorme potencial de América Latina para posicionarse como líder global en la remoción de carbono”, afirmó Ben Rubin, Director Ejecutivo del Carbon Business Council. “La región posee el talento, los recursos y la determinación para liderar este mercado, y el este Grupo de Trabajo tiene como objetivo convertir ese potencial en resultados concretos e inversión.».

El Grupo de Trabajo está presidido por Isaac De León Mendoza, un líder regional de gran prestigio con amplia experiencia en negociaciones globales sobre clima y energía. Entre los participantes se encuentran (en orden alfabético): Boomitra, CarbonFuture, CERCARBONO, Exomad Green, Future Climate Group, Howden, InPlanet, KfW (Banco Alemán de Desarrollo), Mombak, Mitsubishi Corporation, Silica Carbon, Terradot y TierraPrieta, entre otros. También participan importantes bancos de desarrollo e instituciones financieras.

“América Latina desempeña un papel clave en el futuro de la remoción de carbono”, afirmó Isaac De León Mendoza, presidente del Grupo de Trabajo de América Latina. “Al conectar la experiencia local con una coalición global, podemos construir los puentes financieros, educativos y políticos necesarios para ayudar a la región a alcanzar su máximo potencial”.

Las empresas que participan en el grupo de trabajo estarán presentes en Belém durante la COP30 para destacar las oportunidades de remoción de carbono en la región. Un objetivo a corto plazo del grupo de trabajo es el desarrollo y la publicación de una Hoja de Ruta de Inversión que identificará oportunidades para escalar  metodologías de remoción de carbono de alta integridad, movilizando financiamiento público y privado resaltando las rutas para la colaboración regional. La hoja de ruta se publicará a principios de 2026.

El lanzamiento del Grupo de Trabajo sobre Remoción de Carbono para América Latina refleja el crecimiento global del Carbon Business Council. A principios de este año, la coalición anunció un grupo de trabajo centrado en la remoción de carbono en Canadá. Asimismo, el Carbon Business Council está ampliando su presencia en Europa.

Next
Next

Carbon Business Council lança Grupo de Trabalho para a América Latina impulsionando a remoção de carbono na região rumo  à COP30